
Este lunes, el Consello de la Xunta de Galicia autorizó el inicio del Proyecto de Desarrollo Urbanístico de la ampliación. La previsión es que en el primer trimestre de 2026 supere la evaluación ambiental, lo que permitiría licitar las obras con el objetivo de que comiencen a principios de 2027.
Los trámites administrativos vinculados a la ampliación del polígono continúan avanzando. Tras acordarse en septiembre la aprobación definitiva del Plan Estructurante de Ordenación del Suelo Empresarial (PEOSE), el Consello ha autorizado ahora el inicio del Proyecto de Urbanización y Desarrollo Urbanístico, que será remitido a la Consellería de Medio Ambiente y Cambio Climático para someterse a evaluación de impacto ambiental.
Si se cumplen los plazos previstos, la autorización ambiental podría obtenerse en el primer trimestre de 2026.
El Proyecto de Urbanización y Desarrollo Urbanístico es el paso previo a la licitación de las obras de ejecución de la ampliación. La intención es licitar los trabajos con tiempo suficiente para que puedan iniciarse a comienzos de 2027. Una vez en marcha, el plazo estimado de ejecución será de 18 meses.
A mediados de diciembre se celebrará una jornada informativa para todas las empresas interesadas en adquirir suelo en esta tercera fase del parque empresarial. Técnicos de Xestur explicarán los nuevos mecanismos de acceso al suelo, que incluyen la posibilidad de simultanear la construcción de las naves con las obras de urbanización.
Una vez ejecutada, la ampliación permitirá que el polígono alcance los 1,8 millones de metros cuadrados, situándose entre los más importantes de la provincia. La inversión prevista para esta actuación supera los 28 millones de euros.