Noticias: General
Estás aquí: Inicio \ noticias \ General
La constitución de la ECOXEM del polígono entra en su fase final.

La constitución de la ECOXEM del polígono entra en su fase final.

24 julio, 2025 General

El próximo 1 de octubre tendrá lugar en el Centro Social de Bértoa una Junta General Extraordinaria de Propietarios para ratificar los Estatutos y proceder a la constitución forma del la Entidad de Conservación, Gestión y Modernización del Polígono de Carballo.

El proceso de constitución de la Entidad de Conservación, Gestión y Modernización (ECOXEM) del Polígono de Carballo se acerca a su culminación. El pasado martes 8 de julio, la Junta Directiva de la Comunidad de Propietarios acordó la fecha para la celebración de la Junta General Extraordinaria de Propietarios, que tendrá lugar el miércoles 1 de octubre. En esta sesión se someterán a votación los Estatutos por los que se regirá la nueva entidad, avanzando así hacia su constitución formal.

El camino hacia la ECOXEM comenzó el 19 de febrero, cuando la Junta General de Propietarios aprobó una propuesta de Estatutos que fue posteriormente remitida al Concello de Carballo. El 26 de mayo, el Pleno del Concello aprobó el texto con el respaldo unánime de los tres grupos políticos municipales, lo que supuso un paso clave en el desarrollo del proceso.

Durante la Junta General del próximo 1 de octubre, los propietarios del polígono no solo deberán ratificar los Estatutos, sino también formalizar la constitución de la entidad y elegir a los miembros de la futura Junta de Gobierno. Aunque la ECOXEM quedará constituida en ese momento, aún deberá superar una serie de trámites administrativos. Por ello, la actual Junta Directiva del polígono ha fijado como horizonte para el inicio efectivo de su funcionamiento el 1 de enero de 2026.

Las Entidades de Conservación, Gestión y Modernización son una figura jurídica creada por la Ley 3/2022, de 18 de octubre, de áreas empresariales de Galicia. Su objetivo es profesionalizar la gestión de los parques empresariales, sin que ello implique un incremento de las cuotas para los propietarios. Su estructura de funcionamiento será muy similar a la actual Comunidad de Propietarios: una Junta General anual, una Junta Directiva operativa y, como novedad, la incorporación de un representante del Concello con voz, pero sin voto.

La principal ventaja de esta nueva fórmula es que abre la puerta a nuevas fuentes de financiación pública y privada, además de facilitar la gestión directa de servicios y proyectos de mejora para el área empresarial.

Desde la Comunidad de Propietarios valoran muy positivamente el interés que ha despertado esta iniciativa. La del Polígono de Carballo podría convertirse en la primera ECOXEM constituida en Galicia, y ya han sido varios los parques empresariales y concellos que se han puesto en contacto para conocer los detalles del proceso.

El equipo directivo actual considera que esta evolución es coherente con el desarrollo que ha vivido el polígono en los últimos años, tanto en términos de crecimiento empresarial, empleo y facturación, como en calidad de la gestión y modelo organizativo, lo que lo ha convertido en un referente autonómico.

Otras noticias

Todas las noticias relacionadas con el Polígono de Carballo o que puedan ser de interes para las empresas que lo componen.