Los propietarios del polígono ratificación los Estatutos y aprobaron la constitución formal de la primera Entidad de Conservación, Gestión y Modernización (ECOXEM) de Galicia. La nueva entidad asumirá la gestión del polígono el 1 de enero 2026.
Finalmente, no hubo sorpresas y la Asamblea General de Propietarios, celebrada ayer 1 de octubre, ratificó los Estatutos y aprobó la constitución formal de la Entidad de Conservación, Gestión y Modernización (ECOXEM) del polígono.
En la reunión participaron, de forma presencial o representada, propietarios que sumaban el 62% de la superficie total del parque empresarial, que apoyaron por unanimidad la creación de la nueva entidad.
Aunque la ECOXEM ya ha quedado formalmente constituida, su funcionamiento efectivo no comenzará hasta el 1 de enero de 2026. Durante los próximos meses se realizarán los trámites administrativos, bancarios y fiscales necesarios para que la entidad esté plenamente operativa y en condiciones de asumir la gestión del parque empresarial a comienzos de año.
En la Asamblea también se explicó que la Comunidad de Propietarios del Polígono dejará de funcionar el 31 de diciembre, si bien seguirá existiendo de forma residual hasta la resolución de los procesos judiciales de reclamación de cuotas aún pendientes. Los importes recuperados en estos procedimientos corresponderán a la Comunidad y, una vez cobrados, será la Junta General quien decida su destino antes de proceder a la liquidación definitiva de la misma.
Durante la sesión se eligió la Junta de Gobierno de la ECOXEM, que queda compuesta de la siguiente manera:
Presidenta: Raquel Rodríguez Hernández (Placasa)
Vicepresidente: José Ángel Vázquez Berdiñas (Metalúrgica BB)
Secretaria: Cristina Velo Facal (Savelo)
Tesorero: José Martínez Rega (Horbesa)
Vocal 1: Juan Carlos Rodríguez Cancela (Bodegas Carballo)
Vocal 2: Estrella Mariño Fuentes (Aluminios Bergantiños)
Vocal 3: Ana Pensado Bardanca (Disboa)
Vocal 4: Ángel Vázquez Reino (Vázquez y Reino)
Vocal 5: Mario González Cancela (Jocar)
Representante municipal: Luis Lamas Álvarez
La primera ECOXEM de Galicia
Las ECOXEM son una figura creada por la Ley 3/2022 de Áreas Empresariales de Galicia para la gestión de polígonos y parques empresariales. Nacen para cubrir el vacío legal existente hasta ahora, ya que la gestión se venía realizando a través de comunidades de propietarios, asociaciones empresariales o entidades urbanísticas de conservación, estructuras que no estaban diseñadas para una realidad tan compleja como la de un polígono industrial y que provocaban problemas en el día a día.
Las ECOXEM cuentan con personalidad jurídica propia, tienen la consideración de entidad de derecho público sin ánimo de lucro y la pertenencia a ellas es obligatoria para todos los propietarios. Estas características permiten acceder de forma directa a nuevas fuentes de financiación pública y privada, orientadas a mejorar los servicios y equipamientos existentes o a poner en marcha otros nuevos. Al mismo tiempo, su carácter de entidad de derecho público otorga la capacidad de gestionar infraestructuras y servicios comunes del polígono con todas las garantías jurídicas.
El nuestro ha sido el primer polígono de Galicia en constituir una ECOXEM, y ya son varios los parques empresariales y concellos que han manifestado su interés en esta experiencia. Un paso que nos enorgullece y que nos sitúa como referente en la buena gestión empresarial en el ámbito autonómico.